- Favorece las funciones cerebrales, incluida la memoria
- Activa la autofagia (la renovación y el reciclaje natural de las células dañadas)
Neurospermin®
Una combinación de extractos de plantas, vitaminas y minerales favorece la función cerebral saludable y promueve el mecanismo de reciclaje propio de la célula.
Se dice que ralentiza el deterioro de las funciones cognitivas relacionado con la edad y mejora la memoria.
Este producto está disponible a través de la empresa
La demencia es la epidemia del siglo XXI®. Debido al aumento de la esperanza de vida, cada vez más personas desarrollan demencia senil. Según las previsiones de los expertos, el número de personas afectadas podría duplicarse, si no cuadruplicarse, de aquí a 2050. A pesar de la intensa investigación, todavía no se ha podido desarrollar una terapia eficaz. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, representando alrededor de dos tercios de todos los casos, y está asociada a la pérdida de capacidades cognitivas.
Unas células nerviosas especiales de nuestro cerebro garantizan el funcionamiento de la transmisión de información para que podamos realizar tareas muy complejas a diario. En las personas con demencia, la función de algunas células nerviosas se pierde cada vez más, de modo que ya no son capaces de comunicarse correctamente entre sí. Entre las posibles causas se encuentran los depósitos de ciertas proteínas en el cerebro, como las placas amiloides y las fibrillas tau, que el organismo no puede descomponer. Como consecuencia de las disfunciones, se producen trastornos de la memoria y la orientación, trastornos del lenguaje, del pensamiento y del juicio, así como cambios en la personalidad. Una vez que se han perdido las células nerviosas, sólo pueden ser reemplazadas con gran dificultad, si es que lo hacen.
La espermidina:
Algunos alimentos contienen ciertas sustancias que tienen la capacidad de estimular los procesos de autolimpieza en el cerebro, lo que puede contrarrestar las enfermedades neurodegenerativas. La espermidina, en particular, ha demostrado ser eficaz en este sentido, ya que influye positivamente en las funciones cerebrales y se ha convertido en una especie de superestrella entre los potenciadores del cerebro en los últimos años. Pertenece a un grupo de sustancias vegetales secundarias denominadas “activadores de la sirtuina”. El nombre de la sustancia se basa en el hecho de que se detectó por primera vez en el líquido seminal masculino. Sin embargo, existen otras fuentes de espermidina. Ciertos alimentos como el germen de trigo, la soja seca, el queso madurado, las alubias y muchas setas son especialmente ricos en esta sustancia natural.
Una de las tareas más importantes de la espermidina es un proceso conocido como autofagia. La autofagia se refiere al proceso natural de renovación, purificación y regeneración de las células. En este proceso, los componentes celulares defectuosos y/o las proteínas patógenas se descomponen y los bloques de construcción resultantes se reciclan. El propio “sistema de reciclaje” del organismo también descompone los residuos moleculares acumulados a lo largo de los años. Aunque este proceso sigue funcionando muy bien cuando somos jóvenes, este sistema ya no es tan eficaz con la edad avanzada. Cada vez se acumulan más residuos moleculares en las células, lo que favorece el desarrollo de enfermedades graves. En el cerebro, por ejemplo, se acumulan las placas beta-amiloides, es decir, los depósitos de proteínas que son los principales responsables del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Si estos depósitos no se pueden eliminar, el resultado es una reducción de la capacidad de pensar y el desarrollo gradual de una demencia pronunciada. La espermidina no sólo asegura una autofagia adecuada, sino que también tiene un efecto positivo en las mitocondrias, las centrales eléctricas de cada célula. Esto también puede ralentizar el deterioro de las funciones cognitivas relacionado con la edad.
Se supone que nuestro cuerpo produce por sí mismo alrededor de un tercio de la espermidina que necesita cada día. Entre otras cosas, nuestras bacterias intestinales producen gran parte de esta importante sustancia. Sin embargo, para potenciar aún más el proceso de reciclaje del propio organismo, se recomienda utilizar más alimentos ricos en espermidina para complementar las necesidades diarias de esta sustancia. Un complemento alimenticio especial como Neurospermin® proporciona espermidina y otras sustancias importantes en una forma óptima para apoyar eficazmente el cerebro y otras funciones corporales importantes.
Extracto de germen de trigo: Este extracto es rico en proteínas, ácidos grasos y vitaminas. La vitamina E y ciertas proteínas vegetales son esenciales para el crecimiento y el mantenimiento de los músculos. El ácido fólico desempeña un papel importante en la formación de los nervios y la sangre. Además, el germen de trigo tiene un contenido muy alto de espermidina, que ayuda a retrasar el proceso de envejecimiento, especialmente en el cerebro, para contrarrestar la pérdida de memoria y las enfermedades neurodegenerativas. Los estudios demuestran que una dieta rica en germen de trigo elevó los niveles de espermidina del cuerpo después de sólo tres meses, mejorando significativamente el rendimiento de la memoria. Además, las investigaciones sugieren que la espermidina también tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular y promueve el crecimiento de células sanas, entre otras cosas.
Astaxantina: Esta sustancia similar a la vitamina protege a las células de los radicales libres y favorece la transferencia de energía. Es hasta 500 veces más eficaz que la vitamina E para eliminar los radicales libres y 40 veces más eficaz que el betacaroteno. Como la astaxantina es una molécula liposoluble, es muy buena para atravesar la barrera hematoencefálica y proteger eficazmente el cerebro de los daños gracias a sus potentes propiedades antioxidantes. Por esta razón, la astaxantina puede resultar eficaz para prevenir las enfermedades neurodegenerativas, ya que reduce la concentración de, por ejemplo, hiperóxido de fosfolípidos (PLOOH) en el cerebro.
Extracto de frutos de arándanos: Estos frutos tienen un contenido muy elevado de polifenoles, entre los que se encuentran sobre todo las antocianinas, muy eficaces. Gracias a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, los arándanos protegen el cerebro de los daños relacionados con la edad y favorecen la neurogénesis, es decir, la formación de nuevas células nerviosas. Las investigaciones sugieren que una dieta rica en arándanos puede reducir el riesgo de problemas cognitivos en la edad avanzada y mejorar la memoria.
Extracto de hoja de té verde: Es rico en sustancias valiosas como las catequinas. Estas sustancias amargas e incoloras tienen una excelente capacidad de eliminación de radicales. Protegen las células cerebrales, aumentan el rendimiento cognitivo y pueden así inhibir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Esto se debe principalmente a la sustancia epigalocatequina galate (EGCG), un flavonoide, que tiene la capacidad de prevenir la formación de placas. Además, el EGCG puede estimular la formación de nuevas células nerviosas en el cerebro.
Extracto de raíz de cúrcuma: El ingrediente activo de la especia asiática cúrcuma (Curcuma longa), pariente del jengibre, es la curcumina. La sustancia vegetal secundaria de la cúrcuma da a los platos indios de curry su característico color amarillo. En el cerebro, despliega principalmente propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La curcumina tiene la capacidad de inhibir las enzimas que aceleran los procesos inflamatorios y ayuda a las células especiales de limpieza a disolver las peligrosas placas ß-amiloides que se acumulan en el cerebro. Además, la curcumina protege las mitocondrias de las células cerebrales contra el estrés oxidativo. Las investigaciones demuestran que el consumo regular de cúrcuma mejora la memoria y ralentiza la degradación de las neuronas en el cerebro.
Bioperine ®: Este extracto derivado de la pimienta negra aumenta la biodisponibilidad de los ingredientes de Neurospermin® y también tiene efectos antioxidantes en sí mismo.
Función cerebral y memoria:
A medida que envejecemos, hay cada vez más depósitos de proteínas en el cerebro, lo que afecta a la velocidad de conducción de los nervios. Si no se eliminan, la capacidad de pensar, entre otras cosas, se resiente y se favorece el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. La espermidina activa la autofagia propia del organismo, elimina los componentes celulares patológicos y restablece las condiciones normales.
de calidad farmacéutica.
Otros componentes: estearato de magnesio, SiO2.
Normalmente se toma una cápsula diaria con abundante líquido.
Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta equilibrada y variada y de un estilo de vida saludable. No debe superarse la ingesta diaria recomendada. Las personas bajo constante supervisión médica deben consultar a un médico antes de tomarlas. La información del producto no es una declaración de curación; en general, desaconsejamos la automedicación sin consultar a un médico. Se reservan los errores de impresión y de composición.
Manténgase fuera del alcance de los niños. Manténgase refrigerado y seco.
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.