L-Carnitina

Aunque el cuerpo, en principio, puede sintetizar L-carnitina a partir de los aminoácidos lisina y metionina, es posible que se produzca una deficiencia, predominantemente en algunas condiciones de salud, tales como niveles sostenidos y no saludables de azúcar en la sangre. La L-carnitina es crucial para aportar energía a las células humanas.

N° de producto
Descripción del producto
Contenido / Cantidad
Precio
 
LHP10611
L-Carnitina
500mg / 60cáps
€ 36,70
 
LHP10613
L-Carnitina
500mg / 180cáps
€ 88,10
 
LHP10611 L-Carnitina
500mg / 60cáps € 36,70
&nbbsp;
LHP10613 L-Carnitina
500mg / 180cáps € 88,10
&nbbsp;

Este producto está disponible a través de la empresa Pida este producto ahora directamente con Chronobrands Chronobrands.

  • Mejora la provisión de energía dentro de las células
  • Favorece la degradación de lípidos
  • Juega un papel importante en la desintoxicación celular
  • Protege el músculo cardíaco de la falta de oxígeno
  • Apoya la capacidad de recuperación de las fibras musculares después de una tensión inducida por la resistencia

La L-carnitina fue descubierta en la carne ya a principios del siglo XX, y su estructura química se reveló en los decenios siguientes. Sin embargo, no fue hasta la segunda mitad del siglo que se comprendió e investigó el importante papel de la L-carnitina en el suministro de energía para los músculos. La L-carnitina es necesaria para transportar los ácidos grasos a las mitocondrias, las «centrales de energía» de las células. En ausencia de este «combustible» necesario para las mitocondrias, el abastecimiento de energía no se produciría.

Todas las células del cuerpo, en particular las células musculares y especialmente el músculo cardíaco con su carga continua, dependen de un suministro constante de combustible.

Por lo tanto, en todas las células, una deficiencia de L-carnitina se presenta como un impedimento de las funciones naturales de la célula. Las células musculares tienen la mayor necesidad de energía y, por consiguiente, contienen la mayor parte de la L-carnitina presente en el cuerpo.

La principal fuente de alimentación de la L-carnitina es la carne y, en menor medida, la leche y los productos lácteos. Como regla general, las personas sanas – incluso las vegetarianas – no suelen sufrir de deficiencia, ya que el cuerpo puede sintetizar la L-carnitina a partir de las sustancias que construyen las proteínas. Sin embargo, esta síntesis puede verse perjudicada en presencia de ciertas condiciones de salud como niveles de azúcar en sangre no saludables, enfermedades del hígado y similares.

Es importante señalar que, especialmente en presencia de enfermedades, se suele recomendar, por otras razones, una dieta que contenga muy poca carne.

La L-carnitina contribuye al abastecimiento de energía dentro de las células, en particular las células que componen el tejido muscular. Las células que sufren de falta de oxígeno u otras disfunciones no pueden producir cantidades suficientes. Por lo tanto, los órganos con alteraciones preexistente obtienen los mayores beneficios de la suplementación con L-carnitina.

Lo que ocurre en el cuerpo cuando hay una enfermedad también puede ocurrir en menor escala dentro de las células o tejidos individuales que están sometidos a un estrés causado por los contaminantes o la falta de oxígeno. El resultado puede ser una deficiencia transitoria y localmente restringida de L-carnitina, que hace que las células sean particularmente susceptibles al estrés y puede conducir a un círculo vicioso de suministro de energía reducido y a una producción de L-carnitina más lenta.

El suministro de energía suficiente no sólo es importante para las células musculares. También se han observado efectos positivos de la L-carnitina en las células nerviosas del cerebro, en las células del hígado y en los espermatozoides. Un sistema de producción de energía bien equilibrado permite que las células se purifiquen, lidien con sustancias extrañas, conviertan la grasa almacenada y, finalmente, cumplan con todas sus funciones fisiológicas.

Las indicaciones más importantes para el suplemento de L-carnitina se derivan de los efectos descritos anteriormente y de los diversos problemas de salud en los que pueden producirse estados de deficiencia en órganos individuales:

Salud general: La L-carnitina fomenta la conversión saludable de la grasa en energía. Esto conduce a un rendimiento y un bienestar óptimos porque el cuerpo tiene más «combustible» a su disposición. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan al cuerpo a combatir los radicales libres que dañan las células, que son responsables de numerosas enfermedades y muy probablemente también del proceso de envejecimiento. Un efecto secundario positivo adicional es que la L-carnitina también ayuda a mantener un peso saludable al convertir la grasa corporal almacenada.

Salud cardiovascular: La salud cardiovascular es el principal campo de aplicación de la L-carnitina. Los problemas cardiovasculares pueden incluir un flujo sanguíneo no saludable, los efectos negativos que se producen después de un infarto cardíaco, la insuficiencia cardíaca debida a cualquier causa y las irregularidades cardíacas. Ayuda a mantener los niveles de colesterol saludables dentro de los límites normales, favoreciendo unos niveles normales de colesterol y triglicéridos y unos niveles óptimos de colesterol HDL (el colesterol «bueno»). Estas acciones ayudan a proteger contra las enfermedades cardiovasculares ya que desalientan el depósito de calcio en los vasos sanguíneos. Al mantener un suministro suficiente de oxígeno a las células, la L-carnitina también tiene un efecto protector directo sobre el corazón. La optimización del suministro de oxígeno al corazón es de particular importancia, ya que el corazón es un músculo que está sometido a un estrés continuo y, por lo tanto, tiene una necesidad especialmente grande de oxígeno.

Salud del sistema nervioso: La L-carnitina parece tener una influencia directa sobre la acetilcolina, un neurotransmisor esencial para muchas funciones cerebrales. Esto puede asumirse simplemente debido a la similitud de sus estructuras químicas. Cuando los investigadores administraron L-carnitina en casos de ciertos tipos de deterioro cognitivo causados por una deficiencia de acetilcolina, los resultados fueron muy alentadores. Las propiedades antioxidantes de la L-carnitina le permiten mantener las células cerebrales sanas, aumentar el rendimiento energético y asumir casi todas las funciones de la acetilcolina. La L-carnitina también demostró tener éxito en ciertos trastornos del estado de ánimo asociados con el declive cognitivo que son causados, en parte, por la alteración de los procesos bioquímicos del cerebro.

Para fomentar la salud de otros órganos, por ejemplo, el hígado, se puede probar la suplementación en apoyo de otras medidas.

El metabolismo no saludable del azúcar y de las grasas son otras áreas indicativas.

Por último, cabe mencionar, como aplicación establecida, la administración de apoyo de L-carnitina en la medicina deportiva durante el entrenamiento, para cualquier tipo de deporte de resistencia.

Una cápsula contiene 500 mg de L-carnitina de calidad farmacéutica.
Otros componentes: estearato de magnesio, SiO2.

En caso normal, tomar 1 – 2 cápsulas 1 – 2 veces al día con bastante líquido. La combinación de este complemento con la coenzima Q10 puede aumentar su eficacia.

Los complementos alimenticios no son un sustituto de una dieta equilibrada y variada y de un estilo de vida saludable. No debe superarse la ingesta diaria recomendada. Las personas bajo constante supervisión médica deben consultar a un médico antes de tomarlas. La información del producto no es una declaración de curación; en general, desaconsejamos la automedicación sin consultar a un médico. Se reservan los errores de impresión y de composición.

Manténgase fuera del alcance de los niños. Manténgase refrigerado y seco.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Be the first to review “L-Carnitina”

Hormonas antienvejecimiento sin receta en todas las dosis!