Immunochron®

Suplemento dietético cronobiológico para promover un sistema inmunitario fuerte y sano y ayudar a modular la inflamación.

N° de producto
Descripción del producto
Contenido / Cantidad
Precio
 
LHP92400
Immunochron®
120cáps
€ 99,95
 
LHP92403
Immunochron®
3x120cáps
€ 239,85
 
LHP92400 Immunochron®
120cáps € 99,95
&nbbsp;
LHP92403 Immunochron®
3x120cáps € 239,85
&nbbsp;

Este producto está disponible a través de la empresa Pida este producto ahora directamente con Chronobrands Chronobrands.

  • Favorece un sistema inmunitario fuerte y sano.
  • Contribuye al tratamiento de las afecciones respiratorias y la inflamación de las encías
  • Favorece la salud gastrointestinal
  • Alternativa segura a los probióticos vivos en los segmentos de población de riesgo

Un sistema inmunitario eficaz es fundamental para detectar y defenderse de los patógenos, eliminar sustancias tóxicas y las células enfermas del organismo. En una época en la que las enfermedades virales como la hepatitis, la gripe y/o la COVID-19 son cada vez más frecuentes, un sistema inmunitario que funcione bien es más importante que nunca.

El intestino, en particular, desempeña un papel clave en una respuesta inmunológica eficaz. Los investigadores saben desde hace tiempo que este órgano es extremadamente importante para el sistema inmunitario. De hecho, la mucosa intestinal alberga entre el 70 y el 80% de las células que producen anticuerpos para combatir eficazmente a los intrusos nocivos. Si la flora intestinal no está intacta, se produce un aumento el riesgo de desarrollar enfermedades e infecciones virales. Aquí es donde entran en juego los probióticos, a los que la OMS se refiere como «microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped».

Aunque los probióticos se consideran en gran medida seguros, las bacterias vivas que contienen pueden tener un efecto adverso en la salud de algunas personas, por ejemplo las que ya padecen trastornos inflamatorios del páncreas y/o del intestino. Sin embargo, recientemente se encuentran disponibles nuevas alternativas a estos probióticos vivos, como Immuno LP-20™

Immuno LP-20™: Este producto, que se produce a partir de la cepa bacteriana Lactobacillus plantarum L-137 (HK L-137), favorece un sistema inmunitario fuerte y sano de forma similar a otros inmunobióticos, mejorando la función inmunológica natural del cuerpo y ayudando a contrarrestar la actividad celular destructiva, pero de forma mucho más segura de lo que es posible con las bacterias vivas.

Immuno LP-20™ es un Lactobacillus plantarum L-137 tratado térmicamente que fue aislado originalmente de peces fermentados y sometido a un tratamiento térmico específico en condiciones optimizadas de tiempo y temperatura, lo que le permite conservar sus propiedades de ayuda al sistema inmunitario y al mismo tiempo matar las bacterias vivas.

Las investigaciones sugieren que el Lactobacillus plantarum L-137 tratado térmicamente favorece una óptima función inmunológica al aumentar la actividad de las células NK en particular. Las células NK juegan un papel clave en la respuesta inmune natural del cuerpo y sus beneficios incluyen una fuerte respuesta contra las infecciones virales. La baja actividad de las células NK también se ha asociado con el desarrollo de infecciones, especialmente en los adultos mayores. Los estudios también han demostrado que la administración oral de Immuno LP-20™ mejora específicamente la protección contra las infecciones por el virus de la gripe gracias al aumento de la producción de interferones de tipo I (que ayudan a promover una actividad sana del sistema inmunitario).

Beta-glucano: El beta-1,3/1,6 D-glucano es un compuesto formado por múltiples moléculas de glucosa que se encuentran en las paredes celulares de hongos y plantas. Según los estudios científicos, el beta-1,3/1,6 D-glucano es uno de los inmunomoduladores naturales más eficaces ya que modula la actividad de los macrófagos. Décadas de investigación han demostrado también que el beta-1,3/1,6 D-glucano no sólo es capaz de favorecer el funcionamiento saludable del sistema inmunitario, sino que también puede utilizarse en casos de crecimiento celular dañino, úlceras, infecciones derivadas de la exposición a la radiación y traumatismos.

De hecho, una de las propiedades físico-químicas más importantes del glucano es su efecto antioxidante que, entre otras cosas, ayuda a proteger contra los radicales libres. Varios estudios recientes también indican que el beta-glucano desempeña un papel en la mitigación de las alergias y que los suplementos de betaglucano pueden ayudar a aliviar los síntomas de la rinitis alérgica y las afecciones del tracto respiratorio superior, así como varios otros síntomas de alergia, como el aumento de la producción de anticuerpos IgE.

En otro estudio en el que se examinó a niños asmáticos, el beta-glucano administrado por vía subcutánea influyó positivamente en la producción de la interleucina antiinflamatoria 10, que ayudó a calmar los síntomas del asma. Posteriormente se demostró que la administración oral logró el mismo resultado.

El beta-1,3/1,6 D-glucano también podría ser una estrategia potencial en los casos de COVID-19, gracias a su capacidad para favorecer un sistema inmunitario sano y fuerte, concretamente su capacidad para promover niveles saludables de interferón-gamma (IFN‑γ), cuya supresión es característica de una infección por SARS-CoV-2. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones y más profundas para establecerlo con certeza.

Polvo de jugo de hierba de cebada: La cebada se considera el cultivo más antiguo llevado a cabo por los seres humanos. Este grano se cultiva desde antes del 7000 A.C. y representa no sólo una comida que llena sino que también tiene propiedades curativas. Los granos contienen numerosas vitaminas y minerales que tienen un efecto positivo en la salud. Por ejemplo, el ya mencionado beta-glucano que contienen ciertos granos ayuda con los problemas gastrointestinales al ligar las sustancias tóxicas, así como el colesterol, en el intestino. La cebada también contiene valiosas vitaminas B, proteínas y oligoelementos. Algunos estudios muestran que varios componentes de la cebada tienen un efecto de modulación de la inflamación en los macrófagos activados por el LPS, por lo que la cebada puede ser útil como tratamiento conceptual para afecciones inflamatorias como la artritis reumatoide. Estos componentes también pueden ser eficaces en casos de trastornos cutáneos como la dermatitis atópica. Con respecto a la COVID-19, la investigación inicial también ha demostrado que ciertos componentes de la cebada bloquean específicamente los receptores ACE2 utilizados por el SARS-CoV-2 para entrar en las células anfitrionas.

Extracto de flor de lúpulo (Xanthohumol): El lúpulo se utiliza tradicionalmente para los trastornos del sueño y es apreciado por sus propiedades ligeramente sedantes, razón por la cual el lúpulo se combina a menudo con la valeriana. Los compuestos amargos que contiene el lúpulo también son especialmente beneficiosos para la digestión y tienen un efecto positivo en el sistema inmunitario. Por ello, el lúpulo puede utilizarse para proteger contra el crecimiento celular dañino y las afecciones inflamatorias.

BioPQQ™ sal disódica de pirroloquinolina quinona: La importancia de la Bio-PQQ™, también conocida como pirroloquinolina quinona, para la salud humana no se descubrió hasta 2003. Esta vitamina interviene en más de 20.000 procesos fisiológicos y, por lo tanto, desempeña una función inmensamente importante en la protección de numerosas enfermedades. No solo tiene un efecto positivo en el metabolismo general, la función muscular, la conductividad nerviosa y el sistema inmunitario, sino que también potencia muchos de los efectos de otras vitaminas.

La vitamina C tiene la capacidad de interceptar e inutilizar los radicales libres en el cuerpo. Como tal, la vitamina C también estimula las defensas del cuerpo. También interviene en la síntesis y la regeneración del colágeno, una importante proteína del cuerpo necesaria para la regeneración de los tejidos.

Vitamina E (como succinato de ácido D-alfa tocoferilo): Como sustancia soluble en grasa, la vitamina E está presente principalmente en las membranas celulares donde expresa su efecto antioxidante. La vitamina E también potencia los efectos de la vitamina C.

La Vitamina D3 (como colecalciferol) ayuda a los intestinos a absorber el calcio y el fosfato de los alimentos. También ayuda a movilizar estas dos sustancias en los huesos donde es necesario, ayudando a mejorar el contenido mineral de los huesos y manteniendo así unos niveles fisiológicos esenciales de calcio en la sangre al minimizar la pérdida de estos minerales a través de los riñones. Además de regular el nivel fisiológico de calcio, la vitamina D también desempeña un papel en la activación de las células del sistema inmunitario, contribuyendo al funcionamiento general del sistema inmunológico.

Zinc: El oligoelemento zinc es un componente de muchas enzimas o sus cofactores y por lo tanto está ampliamente involucrado en los procesos metabólicos. Es importante para la división celular, juega un papel esencial en el metabolismo de las proteínas y también participa en el efecto de las hormonas del crecimiento y sexuales. También es un componente de muchas enzimas antioxidantes, por lo que es importante para la protección contra los radicales libres. Todos estos mecanismos hacen que el zinc sea importante para promover un sistema inmunitario fuerte.

Selenio: El selenio también es un cofactor de muchas enzimas que ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, contribuyendo así a un sistema inmunitario sano.

Ácido alfa-lipoico: El ácido alfa-lipoico, a menudo denominado el «antioxidante ideal», puede reemplazar o regenerar otros antioxidantes como la vitamina C o E. Si no absorbe una cantidad suficiente de estas sustancias a través de la dieta, los suplementos de ácido alfa-lipoico pueden cubrir al menos parte de este déficit. El ácido alfa-lipoico también desempeña un papel fundamental para favorecer unos niveles saludables de azúcar en la sangre. Según los científicos, la resistencia a la insulina y la diabetes son causadas en parte por un aumento del estrés oxidativo y la producción de radicales libres. También se sabe que los diabéticos sufren infecciones más frecuentes y que su sistema inmunitario no reacciona de forma óptima. Aquí es donde los antioxidantes, y el ácido alfa-lipoico en particular, pueden intervenir para brindar protección.

Resveratrol: El resveratrol, un polifenol, es un antioxidante altamente eficaz que se deriva originalmente de las pieles de las uvas rojas. En el cuerpo humano, trabaja para favorecer los procesos inflamatorios saludables y para auydar a proteger las células. Esto beneficia en particular a las áreas del sistema vascular del cerebro y al sistema cardiovascular en su conjunto que son más afectados por el envejecimiento. Los estudios han demostrado sin lugar a dudas que el resveratrol también produce otros efectos fantásticos, como por ejemplo la reducción del riesgo de desarrollar ciertas formas de demencia que están asociadas a la formación de placas en el cerebro. Favorece la captación de energía en las mitocondrias, que son las centrales eléctricas de las células del cuerpo. Reduce los factores de riesgo cardiovascular; un hecho demostrado a través de mediciones del flujo sanguíneo en la arteria braquial (FMD). También ayuda a proteger contra la obesidad y la resistencia a la insulina. El resveratrol también contribuye a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los rangos normales. Incluso los músculos esqueléticos se benefician, de forma demostrable, de este polifenol. Sus efectos positivos en el sistema inmunológico también han sido probados en múltiples ocasiones.

Apoya un sistema inmunitario sano: Immuno LP-20™ apoya el equilibrio saludable del cuerpo en sus respuesta inmunes Th1/Th2 contra microbios patógenos, virus, alérgenos y mucho más. Los primeros estudios sugieren que Immuno LP-20™ no solo puede ayudar al organismo anfitrión a defenderse contra los resfriados, sino también de otras infecciones víricas, incluida la gripe de tipo A y probablemente también los coronavirus. Las pruebas científicas también confirman la capacidad de Immuno LP-20™ para proteger contra las alergias y el crecimiento celular dañino.

Inflamación de las encías: Immuno LP-20™ también parece tener efectos positivos sobre diversas infecciones, incluidas las de la cavidad bucal. La inflamación de las encías es una afección multifactorial que resulta de tres factores clave que se afectan mutuamente: el recuento bacteriano oral, la respuesta inmunológica del anfitrión y las presiones ambientales. Debido a sus efectos antioxidantes, antibacterianos y moduladores de la inflamación, Immuno LP-20™ puede ayudar a reducir el número de bacterias y la expresión de mediadores inflamatorios, por lo que vale la pena considerarlo como un complemento del tratamiento convencional.

Afecciones respiratorias: La administración oral de Immuno LP-20™ puede ayudar a proteger contra las infecciones del tracto respiratorio superior. En un estudio se demostró que los sujetos de prueba sanos sometidos a un gran estrés mental que tomaron diariamente Immuno LP-20™ diariamente sufrían con menos frecuencia infecciones del tracto respiratorio superior y que tanto la duración como la gravedad de los síntomas se reducían significativamente. Estos resultados sugieren que la toma diaria de Immuno LP-20™ puede ayudar a proteger contra las afecciones respiratorias víricas al fomentar la función saludable del sistema inmunitario.

Trastornos gastrointestinales: La investigación ha demostrado que Immuno LP-20 ™ también puede ser eficaz con las infecciones por Helicobacter pylori y que puede ayudar a reducir la resistencia indeseable pero común a los antibióticos que se utilizan habitualmente para tratar trastornos gastrointestinales inducidos por el H. pylori. Immuno LP-20™ también puede proporcionar beneficios en casos de otras afecciones inflamatorias gastrointestinales al fomentar la liberación saludable de citocinas antiinflamatorias y ayudar a regular los mediadores inflamatorios.

Cápsula AM (mañana)
por cápsula
dosis diaria
Polvo de jugo de hierba de cebada
100 mg
200 mg
Beta-1,3/1,6 D-glucano
75 mg
150 mg
Ácido alfa-lipoico
50 mg
100 mg
Vitamina C
275 mg
550 mg
Vitamina E (como succinato de ácido D-alfa tocoferilo)
15 mg
30 mg
BioPQQ™ Pyrroloquinoline quinona Sal disódica
1 mg
2 mg
Selenio (Se)
50 mcg
100 mcg
Vitamina D3 (como colecalciferol)
5 mcg
10 mcg

de calidad farmacéutica.
Otros componentes: ácido esteárico, celulosa microcristalina, estearato de magnesio, SiO2.

Cápsula PM (noche)
por cápsula
dosis diaria
Resveratrol
60 mg
120 mg
Immuno LP-20™ (Lactobacillus plantarum tratado térmicamente)
25 mg
50 mg
Flor de lúpulo (Xanthohumol)
10 mg
20 mg
Zinc (Zn)
7,5 mg
15 mg

de calidad farmacéutica.
Otros componentes: celulosa microcristalina, estearato de magnesio, SiO2.

En caso normal, tomar 2 cápsulas AM (amarillas) por la mañana y 2 cápsulas PM ­(azules) por la noche con bastante líquido.

Los complementos alimenticios no no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un y un estilo de vida saludable. La ingesta diaria recomendada no debe superarse.Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar protegido de la luz y seco a temperatura ambiente.
La información publicada no es una cura y no pretende ser una petición o sugerencia de automedicación.
Errores y omisiones Salvo error u omisión.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Be the first to review “Immunochron®”

Hormonas antienvejecimiento sin receta en todas las dosis!