Ferrochron®

Ferrochron® es un suplemento dietético cronobiológico que combina tres sales de hierro diferentes en un comprimido de varias capas, para una liberación controlada con una tolerabilidad mejorada en comparación con las preparaciones de hierro que consisten exclusivamente en sulfato de hierro. Ferrochron® se ha desarrollado para la prevención de estados carenciales de hierro en mujeres embarazadas, los niños y las personas en general.

N° de producto
Descripción del producto
Contenido / Cantidad
Precio
 
LHP92301
Ferrochron®
30comp
€ 25,95
 
LHP92303
Ferrochron®
3x30comp
€ 62,30
 
LHP92301 Ferrochron®
30comp € 25,95
&nbbsp;
LHP92303 Ferrochron®
3x30comp € 62,30
&nbbsp;

Este producto está disponible a través de la empresa Pida este producto ahora directamente con Chronobrands Chronobrands.

  • Comprimidos de varias capas para aumentar los valores de hierro
  • Rápida absorción con la máxima tolerancia
  • Biodisponibilidad óptima gracias a diferentes sales ferrosas
  • Sin efectos secundarios, a diferencia del sulfato ferroso puro
  • Aumenta el rendimiento, las defensas inmunológicas y el bienestar general

El hierro es un microelemento esencial que desempeña un papel en muchos procesos metabólicos, particularmente aquellos asociados con el transporte de oxígeno y la regulación del crecimiento y la diferenciación celular. De hecho, el hierro está involucrado en más de 100 procesos metabólicos. Dado que el cuerpo no puede fabricar hierro por sí mismo, necesita tomarlo de los alimentos.

La carencia de hierro es la deficiencia de nutrientes más común en todo el mundo. Esta carencia se desarrolla gradualmente; comienza con un balance negativo de hierro cuando la ingesta alimentaria es insuficiente para satisfacer las necesidades diarias del cuerpo.

Cuando existe una carencia de hierro, se reduce el suministro de oxígeno a las células, lo que puede llevar a un deterioro del rendimiento físico acompañado de cansancio y un sistema inmunitario debilitado. Otros síntomas típicos son: palidez, sequedad cutánea, uñas frágiles y tendencia al sobrepeso.

Los grupos de alto riesgo incluyen mujeres en general, niños y mujeres embarazadas; se estima que el 22 % de las mujeres en los países industrializados se ven afectadas por esta carencia. A nivel mundial, hasta el 47 % de todos los niños en edad escolar también desarrollan alguna forma de anemia, el 25 % de los cuales sufren anemia ferropénica, el tipo más grave de carencia de hierro.

El hierro, o más específicamente la sal de hierro, puede existir en dos formas: hierro hemo y hierro no hemo. El primero se deriva de la hemoglobina y se encuentra en alimentos de origen animal. El segundo se encuentra en productos vegetales y es la forma contenida en casi todos los suplementos alimenticios o alimentos enriquecidos. Desafortunadamente, el hierro no hemo es a menudo más difícil de absorber para el cuerpo.

Hay una multitud de factores que influyen en la absorción del cuerpo de hierro no hemo; por ejemplo, muchos alimentos y bebidas contienen ingredientes que interfieren con la absorción de hierro. Por lo tanto, siempre es mejor tomar suplementos de hierro entre comidas. La absorción del hierro también puede verse mermada por determinadas enfermedades y algunos medicamentos. Además, las diferentes sales de hierro se absorben más fácilmente en algunas secciones del tracto gastrointestinal.

A diferencia de los suplementos alimenticios convencionales que suelen contener una sola sal de hierro – típicamente sulfato de hierro – Ferrochron® es una fórmula única que sustituye en gran medida el sulfato de hierro por otras sales de hierro más tolerables y biodisponibles. Utilizando una tecnología de triple capa, las tres sales de hierro de Ferrochron® se liberan en diferentes secciones del tracto gastrointestinal. Esto maximiza las ventajas de cada sal de hierro y al mismo tiempo reduce los efectos secundarios y aumenta enormemente la biodisponibilidad.

La composición de los comprimidos de Ferrochron® es la siguiente:

  • Una capa externa inicial libera inmediatamente un tercio del hierro en el tracto digestivo superior, comenzando en el estómago. Esta capa contiene bisglicinato de hierro para garantizar una absorción inicial y rápida en el tracto digestivo superior con la máxima tolerabilidad; estas son propiedades que han sido confirmadas en varios estudios de investigación.
  • Después de un breve retraso, una capa intermedia libera un tercio del hierro en forma de sulfato de hierro. Esto ocurre aproximadamente de una a dos horas después de tomar el comprimido, durante su transporte por el duodeno. En este estado, la vitamina C también se libera para aumentar la biodisponibilidad de esta sal de hierro, aún más en esta sección intestinal. La adición de vitamina C también ayuda a minimizar cualquiera de los efectos secundarios que pueden ocurrir con altas dosis de sulfato de hierro.
  • Una tercera capa, de retardo prolongado, solo comienza a liberar su hierro de dos a cuatro horas después de tomar el comprimido, cuando éste atraviesa el intestino delgado (del yeyuno al íleon). Esta capa contiene pirofosfato de hierro microencapsulado de alta biodisponibilidad recubierto de lecitina. Esto asegura la máxima absorción del tercio restante del hierro cuando traviesa esta parte del tracto digestivo.

Al combinar tres sales de hierro, la cantidad de sulfato de hierro en Ferrochron® se reduce al mínimo absoluto, con lo que se maximiza la tolerabilidad y al mismo tiempo se asegura una alta biodisponibilidad de todo el contenido de hierro.

Hay ciertos grupos de personas para las que la carencia de hierro es más común y que podrían beneficiarse especialmente de sus suplementos; por ejemplo, las mujeres que sufren menstruaciones muy abundantes. Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia también tienden a tener deficiencia de hierro. En los Estados Unidos, casi el 18 % de las mujeres embarazadas sufren de anemia por deficiencia de hierro; las consecuencias son a menudo nacimientos prematuros o bajo peso al nacer. Por esta razón, se recomienda la suplementación durante el embarazo, ya que es difícil satisfacer los requisitos de hierro del cuerpo solo a través de la dieta. Otros grupos en riesgo son las mujeres que se someten a tratamientos de fertilidad y los niños y adolescentes cuyas necesidades de hierro son mayores durante el crecimiento. Los hombres y mujeres que padecen la enfermedad de Crohn, la enfermedad inflamatoria intestinal o la enfermedad celíaca, los pacientes en diálisis, los atletas extremos y los vegetarianos también son grupos de riesgo conocidos.

Para reducir el riesgo de deficiencia progresiva de hierro en las personas sanas, la dosis diaria recomendada de hierro en la dieta es de alrededor de 11 mg para bebés de entre siete y doce meses de edad, 7 mg para niños de entre uno y tres años, 8 – 11 mg para niños de 4 años y mayores, 8 mg para hombres, 15 – 18 mg para mujeres adultas en edad fértil y al menos 27 mg para mujeres embarazadas. Si no se obtienen estas cantidades todos los días o si se excretan grandes cantidades diarias, tarde o temprano se desarrollará una deficiencia de hierro o una anemia. En estos casos, se recomiendan dosis suplementarias más altas.

Los adultos con una deficiencia de hierro confirmada o sospechada deberían tomar al menos 30 – 60 mg de hierro al día además de su dieta normal, o incluso dosis más altas en casos severos. Esta suplementación debería continuar hasta que los niveles de hemoglobina o ferritina, ambos medibles en la sangre, hayan vuelto a la normalidad. Idealmente, al tomar un suplemento diseñado cronobiológicamente, los niveles pueden restablecerse después de aproximadamente 12 a 16 semanas. Las personas con una dieta baja en hierro (por ej. los veganos) o con una necesidad mayor y permanentemente de hierro (por ej., mujeres con sangrado menstrual abundante, atletas extremos o aquellas con un problema gastrointestinal) a menudo requieren períodos más largos de suplementación.

Un comprimido de Ferrochron® contiene:
dosis diaria
Hierro compuesto de: 10 mg de hierro liberados inmediatamente (como bisglicinato en el estómago) 10 mg de hierro liberados de forma ligeramente retardada (como sulfato en el duodeno, tras 1 – 2 horas) 10 mg de hierro liberados mucho más tarde (como pirofosfato microencapsulado en el yeyuno-íleon tras 2 – 4 horas)
30 mg
Vitamina C (liberados en el duodeno, tras 1 – 2 horas)
70 mg

de calidad farmacéutica. Otros ingredientes: celulosa microcristalina (incluyendo hidroxipropilmetilcelulosa y carboximetilcelulosa de sodio), fósfato dicálcico, SiO2.

En caso normale, tomar 1 comprimido (hierro elemental) al día 120 – 30 minutos antes de la cena. En caso de deficiencia de hierro aguda o en embarazadas, la dosis puede aumentarse a 2 comprimidos al día.

Los niños a partir de 6 años pueden tomar un comprimido al día previa consulta con el médico. Ingerir el comprimido con líquido abundante (no con leche, café, alcohol o zumos de frutas)

Los complementos alimenticios no no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un y un estilo de vida saludable. La ingesta diaria recomendada no debe superarse.Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar protegido de la luz y seco a temperatura ambiente.
La información publicada no es una cura y no pretende ser una petición o sugerencia de automedicación.
Errores y omisiones Salvo error u omisión.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Be the first to review “Ferrochron®”

Hormonas antienvejecimiento sin receta en todas las dosis!