- Apoya un rendimiento cognitivo óptimo
- Promueve un estado de ánimo saludable
- Contribuye a respaldar el sistema nervioso después de alteraciones circulatorias
- Protege la salud del corazón
Acetil-L-carnitina
El éster acetil-L-carnitina no sólo es bioquímicamente similar al aminoácido carnitina, sino que también posee funciones metabólicas similares, en particular en lo que respecta a la transformación de los alimentos en energía. Como suplemento alimenticio, la acetil-L-carnitina es eficaz para favorecer la salud cognitiva óptima, así como la salud nerviosa.
Este producto está disponible a través de la empresa
La acetil-L-carnitina es un éster del aminoácido L-carnitina, que el cuerpo puede sintetizar a partir de la lisina y la metionina. En los seres humanos, la acetil-L-carnitina se forma por una enzima transferasa en el hígado, los riñones y el cerebro. Biológicamente, la acetil-L-carnitina aumenta la absorción de acetil-CoA en las mitocondrias, las «centrales de energía» de las células del cuerpo, por medio de la oxidación de los ácidos grasos. Además, la acetil-L-carnitina fomenta la producción saludable de acetilcolina, al tiempo que apoya la síntesis de proteínas y elementos de la membrana celular.
Debido a estos efectos bioquímicos basales, la L carnitina y su éster actúan más o menos como combustibles para el suministro de energía en las células. Por lo tanto, la deficiencia de estas importantes sustancias puede sentirse en todas las células del cuerpo; los tejidos sometidos a gran tensión (por ejemplo, los músculos, el miocardio y el cerebro) son, en principio, mucho más propensos a sufrir perturbaciones porque requieren más energía.
La acetil-L-carnitina se encuentra principalmente en el cerebro, pero también está presente en otros tejidos. Además, la acetil-L-carnitina está disponible como suplemento alimenticio. Aunque, en teoría, no debería existir un estado de deficiencia de acetil-L-carnitina porque el propio organismo sintetiza el éster, los niveles de acetil-L-carnitina en los tejidos disminuyen con la edad. Según estudios médicos, este aminoácido puede utilizarse con éxito en diversas formas de deterioro cognitivo, trastornos del estado de ánimo relacionados con la edad, afecciones nerviosas relacionadas con la diabetes, flujo sanguíneo no saludable en el cerebro y déficits cognitivos relacionados con el alcohol.
Los modos de acción exactos de la acetil-L-carnitina aún no están completamente aclarados. Según estudios recientes, el éster actúa como parasimpaticomimético debido a su similitud de estructura con la acetilcolina. En este sentido, la acetil-L-carnitina puede actuar como un neurotransmisor colinérgico, y como tal parece favorecer el metabolismo neuronal saludable en las mitocondrias.
Los investigadores han atribuido los efectos colinérgicos de la acetil-L-carnitina al bloqueo de los potenciales de inhibición postsinápticos. Otros autores encontraron que estos efectos parecen ser causados por la estimulación directa de las sinapsis. Sin embargo, parece ser mucho más importante el hecho de que la acetil-L-carnitina puede fomentar la fluidez de la membrana celular ayudando a regular los niveles endógenos de esfingomielina, un efecto que probablemente se deba al aumento del metabolismo de la energía celular en las mitocondrias.
Además, la acetil-L-carnitina actúa como reservorio de sustrato para la producción de energía celular. Esto podría ser decisivo, ya que unos niveles intracelulares suficientes de acetil-L-carnitina pueden contribuir a la salud de las células nerviosas. También se ha demostrado que la acetil-L-carnitina parece fomentar la eficacia de ciertos factores de crecimiento de los nervios en determinadas zonas del cerebro.
En general, la sustitución de la acetil-L-carnitina ha demostrado tener efectos positivos en las esferas que se indican a continuación:
Salud cognitiva: Numerosos estudios clínicos confirmaron que la acetil-L-carnitina tiene un efecto positivo en el rendimiento cognitivo de los pacientes que sufren de deterioro cognitivo. Aunque todavía no se dispone de resultados a largo plazo, la administración de esta sustancia durante un período más largo parece favorecer la memoria a largo plazo.
Trastornos del estado de ánimo: En los pacientes con trastornos del estado de ánimo, la suplementación con acetil-L-carnitina puede provocar cambios en el ritmo circadiano de la secreción de glucocorticoides y un aumento de los niveles generales de cortisol. Por lo tanto, la suplementación con acetil-L-carnitina puede contribuir al tratamiento de los síntomas de los trastornos del estado de ánimo.
Flujo sanguíneo no saludable en el cerebro: Se han observado resultados positivos al utilizar acetil-L-carnitina en casos de isquemia cerebral así como de reperfusión. Algunos estudios han demostrado que la administración de acetil-L-carnitina puede ayudar a mantener la salud del sistema nervioso después de esos acontecimientos.
Salud cardiovascular: Al igual que la L-carnitina, la acetil-L-carnitina favorece el transporte de los ácidos grasos para la producción de ATP a las mitocondrias de los músculos esqueléticos y el miocardio, y por lo tanto tiene un efecto protector contra los daños causados por los radicales libres.
Uso excesivo de alcohol: varios estudios han demostrado que tanto la L-carnitina como la acetil-L-carnitina afectan a la degradación del alcohol hepático, pero que el éster parece retrasar la oxidación del alcohol durante un período más largo. Por lo tanto, la acetil-L-carnitina se podría usar, potencialmente, en la terapia de las alteraciones cognitivas en trastornos relacionados con el uso excesivo de alcohol.
Una cápsula contiene 500 mg de acetil-L-carnitina.
Otros componentes: maltodextrina, estearato de magnesio, SiO2.
El producto es vegetariano, sin gluten, sin lactosa, no modificado genéticamente.
Cápsula vegetariana.
En caso normal, tomar 1 – 2 cápsulas 3 veces al día con las comidas con bastante líquido.
Los complementos alimenticios no no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un y un estilo de vida saludable. La ingesta diaria recomendada no debe superarse.Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar protegido de la luz y seco a temperatura ambiente.
La información publicada no es una cura y no pretende ser una petición o sugerencia de automedicación.
Errores y omisiones Salvo error u omisión.
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.