- Formulación preparada de acuerdo con los principios de la cronobiología
- Ayuda a mantener las funciones cerebral y cognitiva saludables
- Proporciona vitaminas vitales, antioxidantes, fosfolípidos y estabilizadores de la membrana celular
- Favorece una buena agudeza mental y aumenta la concentración
- Ayuda a mantener una circulación saludable del cerebro y protege contra el estrés oxidativo
Neurochron®
La combinación de extractos de plantas, vitaminas y minerales de Neurochron® está específicamente sincronizada para adaptarse a las necesidades del cuerpo en el momento más correcto del día, lo que permite una perfecta integración en la dieta diaria desde un punto de vista cronobiológico y ayuda a mantener la flexibilidad mental y cognitiva y la concentración durante todo el día.
Este producto está disponible a través de la empresa
El envejecimiento casi siempre se asocia con una disminución lenta de la flexibilidad mental, la capacidad de concentración y la memoria. Esto plantea desafíos para la persona que debe aprender a afrontar estos cambios; una lucha que finalmente puede afectar el estado de ánimo general.
Casi todas las afecciones cognitivas, si no son causadas por accidentes, tumores o enfermedades subyacentes, progresan de manera muy lenta e insidiosa y, por lo tanto, son difíciles de reconocer en el momento de su aparición. Sin embargo, para mantener las habilidades mentales en óptimas condiciones hasta una edad avanzada, el diagnóstico temprano es importante para que se puedan tomar medidas preventivas eficaces.
En el ámbito de la medicina preventiva y de la moderna medicina antienvejecimiento se reconoce un modelo integrado para el mantenimiento de la flexibilidad cerebral. Este modelo combina una dieta equilibrada y un entrenamiento físico moderado con ejercicios especiales para entrenar las habilidades mentales y formas específicas de meditación. En el caso de ser necesario, se pueden administrar, bajo control médico, algunos medicamentos u hormonas específicos. Un programa de este tipo siempre debería ir acompañado de un suplemento alimenticio de alta calidad para reemplazar las vitaminas y minerales de los que se tenga déficit, junto con sustancias vegetales activas para ayudar a mantener la salud del cerebro.
Además, es importante tener en cuenta que ciertas sustancias tienen un efecto estimulante y deberían tomarse durante el día, mientras que otras tienen un efecto calmante y sería mejor administrarlas por la noche. Por lo tanto, se pueden lograr resultados óptimos con un programa de suplementación alimenticia basada en pautas cronobiológicas, para ayudar a mantener la flexibilidad mental y proteger contra la pérdida de memoria relacionada con la edad.
Neurochron® es una combinación de vitaminas, minerales, antioxidantes, fosfolípidos y extractos de plantas seleccionados. La división de la fórmula en cápsulas para la mañana y la noche garantiza una combinación equilibrada de sustancias naturales para ayudar a mantener una buena función cerebral, de acuerdo con los descubrimientos científicos más recientes.
Los componentes más importantes del día son:
BioPQQ™ Pyrroloquinoline quinona Sal disódica: La importancia de la Bio-PQQ™ (también conocida como pirroloquinolina quinona) para el cuerpo humano no se descubrió hasta 2003. Esta vitamina está involucrada en más de 20.000 procesos fisiológicos y, por lo tanto, juega un papel inmensamente importante en la prevención de muchas enfermedades. Además de los efectos positivos que tiene sobre el metabolismo general, la función muscular, la conducción neuronal y el sistema inmunitario, también realza muchos efectos producidos por otras vitaminas.
Extracto de semilla de voacanga africana: Además de sus propiedades antioxidantes, mejora la circulación sanguínea y los niveles de oxígeno en el cerebro, necesarios para estimular el metabolismo cerebral. Además, ayuda a mantener niveles saludables de ATP en las células nerviosas, lo que ayuda a garantizar que el cerebro reciba la energía necesaria para todos sus procesos y funciones metabólicas.
Inositol: El inositol y sus derivados juegan un papel importante en la transferencia de señales dentro de las células. Por ejemplo, las señales que llegan a las células desde el exterior se dirigen desde la membrana celular al núcleo de la célula con la ayuda del inositol. De esta manera, el metabolismo de las células se ajusta a los requisitos externos y se impulsa a las células a formar hormonas específicas y otras sustancias importantes, según sea necesario.
Colina bitartrato y DMAE bitartrato: La colina pertenece al grupo de las aminas biogénicas y está presente en casi todas las formas de vida. Desempeña un papel importante en el metabolismo de los aminoácidos y participa en la formación de sustancias importantes en el organismo, como la lecitina fosfolipídica, que participa en la formación de las membranas celulares. El dimetilaminoetanol (DMAE) también es una amina biogénica con importantes funciones parecidas. Como la colina, es necesario para la formación de membranas celulares y sirve como material básico para la síntesis de la colina. La acetilcolina, uno de los neurotransmisores más importantes del cuerpo, también se forma a partir de la colina. Con la edad, se observa una reducción de esta sustancia transmisora, lo que ocasiona la aparición de síntomas de deficiencia.
La huperzina (Huperzia serrata) inhibe la colinesterasa, retardando la degeneración de la acetilcolina. También ayuda a mantener un estado de ánimo saludable.
El NADH® (Panmol) está relacionado con la vitamina B3, que está presente en todas las células y participa en los procesos redox. Su función más importante es la de regular el balance energético de las células. Se ha demostrado que unos niveles reducidos de NADH están asociados con la pérdida de memoria y síntomas degenerativos en el cerebro.
Coenzima Q10 y vitamina (como succinato de ácido D-alfa tocoferilo): Estos dos potentes antioxidantes actúan sobre la membrana celular. En la cadena respiratoria, la coenzima Q10 también sirve como transportador de electrones en la membrana celular mitocondrial y, por lo tanto, es esencial para la derivación de energía de las células.
Las sustancias más importantes para la actividad nocturna del cerebro son:
Vitamina B1 (tiamina) y B2 (riboflavina): Estas vitaminas tienen la capacidad de proteger las células nerviosas de los radicales libres. Además, la vitamina B1 ayuda a mantener una circulación sanguínea saludable en el cerebro, mientras que la B2 tiene un efecto positivo en la respiración celular, los cuales son requisitos previos esenciales para guardar información en la memoria a largo plazo.
Extracto de hoja de ginkgo biloba: El ácido fólico es una coenzima que interviene en varias reacciones metabólicas, por lo que es absolutamente esencial para el funcionamiento óptimo del organismo. Es particularmente importante en el crecimiento celular diferenciado y la formación de glóbulos rojos, que son responsables del transporte de oxígeno. Los flavonoides contenidos en el ginkgo biloba ayudan a proteger contra los radicales libres. El ginkgo biloba también favorece la circulación saludable, ayudando a promover un buen flujo sanguíneo a las estructuras cerebrales.
La acetyl-L-carnitina HCl es un éster del aminoácido L-carnitina que, a su vez, actúa como molécula de transporte de ácidos grasos a través de la membrana mitocondrial. La acetyl-L-carnitina se metaboliza en las mitocondrias de las células, un proceso mediante el cual se deriva energía para el equilibrio celular del cuerpo. Además, favorece la formación de ciertos factores de crecimiento neuronal en partes específicas del cerebro.
La fosfatidilserina es un componente esencial de todas las membranas celulares y juega un papel importante en el cerebro, particularmente durante la liberación de neurotransmisores y, en consecuencia, en la transmisión de impulsos entre las células nerviosas. Su deficiencia relativa en la edad avanzada es una causa frecuente del rendimiento intelectual reducido y de la falta de memoria.
Extracto de raíz de panax ginseng: El potencial antioxidante de esta hierba y su capacidad para afectar unos receptores cerebrales específicos, le permiten ayudar a mantener un estado de ánimo y un funcionamiento intelectual saludables.
Coral Calcium®: Esta sustancia regula el valor del pH del cuerpo; cuanto más equilibrado sea el pH del cuerpo, mejor será su capacidad de absorber los ingredientes activos de Neurochron®.
Bioperine®: Este extracto, derivado de la pimienta negra, aumenta la biodisponibilidad de los ingredientes activos de Neurochron®.
Neurochron® sirve para apoyar la función cerebral, la concentración y la memoria saludables en la edad avanzada. Se recomienda especialmente tomar Neurochron® como medida preventiva, porque aunque es posible que no sean detectables de inmediato, los problemas degenerativos relacionados con la salud del cerebro pueden comenzar ya a los 45 años.
de calidad farmacéutica. Otros componentes: estearato de magnesio, SiO2.
de calidad farmacéutica. Otros componentes: celulosa microcristalina, estearato de magnesio, SiO2.
En caso normal, tomar 1 cápsula AM (amarilla) por la mañana y 1 cápsula PM (azul) por la noche con bastante líquido.
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.