La incidencia del resfriado y la gripe aumenta enormemente durante los meses más fríos. El momento exacto del comienzo de la “temporada de gripe” varía, pero suele ser alrededor de octubre. Aunque es posible vacunarse contra la gripe, su eficacia es a menudo discutida, y no existe vacuna contra el resfriado común. La alternativa: Hierbas naturales.
¿Por qué tomar hierbas inmunoestimulantes?
Las hierbas inmunoestimulantes son una excelente forma de ayudar al organismo a combatir las infecciones de forma natural, segura y sin efectos secundarios. Por lo general, una mezcla de hierbas combinada con una ingesta adecuada de vitaminas y minerales esenciales será más eficaz para ayudar a prevenir la gripe y el resfriado común.
1. Eleutero
El eleutero, planta también conocida como ginseng siberiano, es un pequeño arbusto leñoso que crece en el noreste de Asia. Se utiliza desde hace miles de años en la medicina tradicional de China, Siberia y Rusia para mejorar la salud general y la resistencia física.
Se trata de una gran hierba para reforzar el sistema inmunitario gracias a sus compuestos activos, conocidos como eleuterósidos, que ayudan a estimular una función inmunitaria saludable. La ciencia moderna respalda el uso tradicional del eleuthero para reforzar el sistema inmunitario; un estudio doble ciego descubrió que las personas que tomaban una tintura de eleuthero experimentaban un aumento de los linfocitos T, que son un tipo de células importantes para la función inmunitaria. En el estudio no se observaron efectos secundarios debidos a esta hierba. El ginseng siberiano también aporta otros beneficios para la salud, como ayudar al organismo a afrontar mejor el estrés y combatir el daño celular causado por los radicales libres.
2. Maca
3. Jengibre
El jengibre es una hierba de raíz picante, conocida por la ciencia como Zinziber officinale, que puede ayudar a proteger contra las enfermedades durante la temporada de resfriados y gripe. Según un artículo publicado en la revista BMC Complementary and Alternative Medicine en 2008, el jengibre ayuda a activar las células T, que son glóbulos blancos que destruyen las células infectadas. Otro estudio, publicado en el International Journal of Nutrition and Metabolismin 2010, descubrió que administrar jengibre a ratas ayudaba a proteger el organismo de los animales contra los efectos nocivos de sustancias extrañas. Otra forma en que el jengibre puede ayudar a proteger el organismo es a través de sus efectos antioxidantes.
4. Orégano
5. Ginseng
El ginseng se refiere al género de plantas Panax, que incluye al menos 10 especies. Todas estas especies tienen beneficios similares para la salud. La raíz de esta planta contiene una gran variedad de compuestos y minerales que pueden reforzar el sistema inmunitario, lo que explica por qué el ginseng ha sido una planta importante en la medicina tradicional china y de los nativos americanos durante milenios. Un estudio, en el que participaron más de 200 personas, descubrió que las personas que tomaban ginseng contraían resfriados y gripe con dos tercios menos de frecuencia. Otro estudio similar llegó a la misma conclusión: Entre más de 300 voluntarios, los que tomaban ginseng a diario tenían menos resfriados y los que tenían eran más cortos y menos graves.
6. Echinacea