Bases
Kelpin® es un extracto de algas marinas pardas que se cosechan en las frías aguas del noroeste del Pacífico. El alga marina parda es rica en nutrientes y tiene un contenido de vitaminas realmente alto. Además, esta planta marina tiene un alto porcentaje de yodo y alginato. Especialmente a este último componente se le atribuyen singulares efectos desintoxicantes para el organismo humano.
En muchos países se utilizan las algas marinas pardas (laminaria japonica) como importante reconstituyente general. Los japoneses comen grandes cantidades de algas marinas diariamente y según estudios recientes, una abundante ingesta diaria de algas marinas pardas tiene numerosos efectos positivos en la salud y en el bienestar. A este hecho podría deberse que algunas de las enfermedades «occidentales» sean mucho más infrecuentes en Japón que en Europa. Entre ellas están especialmente la obesidad, enfermedades cardiacas, hipertensión arterial y afecciones en las vías respiratorias, reuma, artritis, enfermedades de la glándula tiroides, enfermedades infecciosas, cáncer de mama, estreñimiento y otras afecciones gastrointestinales.
Los componentes activos más importantes de Kelpin® son los alginatos que forman entre el 40 y el 60 por ciento de este producto de algas marinas. Desde el punto de vista químico, los alginatos son sales del ácido algínico que, a su vez, es una masa coloidal obtenida de algas. El ácido algínico es una poliuronida macromolecular que se utiliza en la medicina, farmacia y en la industria de alimentación como aglomerante, emulgente y espesante. El efecto más importante de los alginatos es la absorción de toxinas (metales pesados y elementos radioactivos) que los alginatos absorben de forma ideal para ser expulsados a continuación.
Efectos
Protección contra metales pesados y elementos radioactivos (mercurio, estroncio, bario, cesio, etc.): estos tóxicos se unen a la singular estructura de los alginatos y luego son expulsados. Pero los alginatos no afectan negativamente la resorción de minerales imprescindibles como el calcio o el magnesio.
Importante fuente de yodo para el cuerpo: el alga laminaria japonica tiene un contenido de yodo digno de mención. Este oligoelemento ejerce funciones importantes para el metabolismo y el funcionamiento de la glándula tiroides.
favorables en los valores de grasa en sangre: en estudios científicos ha podido demostrarse que los alginatos, debido a su consistencia similar a la pectina, se enlazan con el colesterol y otras grasas en el tracto gastrointestinal impidiendo de esa forma su resorción. Como consecuencia de ello, la toma regular de alginatos reduce los niveles de colesterol y de triglicéridos en la sangre.
Evitación de valores altos de glucemia: este efecto lo generan dos mecanismos: por un lado, los alginatos se enlazan en gran media con glúcidos en el estómago y en el intestino de forma que los hidratos de carbono no se pueden digerir y, por otro lado, las algas marinas pardas contienen también oligoelementos especiales (por ejemplo, cromo) que necesita el metabolismo para el control activo de la glucemia.
Inhibición del crecimiento de células cancerosas: otro componente interesante del alga marina parda es fucoidan, un complejo polisacárido contenido en grandes cantidades en la laminaria japonica. Fucoidan hace que las células cancerosas se autodestruyan (apoptosis).
Refuerzo del sistema inmunológico: según los resultados de investigaciones, las algas marinas pardas tienen efectos muy prometedores en todo el sistema inmunológico. Junto a los efectos directos de fucoidan en las células cancerosas, esta planta marina ayuda también contra numerosas infecciones virales.
Positivos en el estado general de salud y bienestar: con la toma de alga marina parda o Kelpin® se suministran al cuerpo las más diferentes vitaminas así como también macroelementos y microelementos (calcio, magnesio, zinc, selenio, hierro, yodo, etc.). A ello se debe también que desde hace siglos se le atribuyan a las algas marinas pardas efectos singulares para la salud y la belleza (estimula el crecimiento del cabello y de las uñas).
Indicaciones
Especialmente se recomienda tomar Kelpin® a personas que viven en zonas industriales o muy contaminadas como, por ejemplo, las grandes ciudades. Además, Kelpin® es excelente para personas que tengan un sistema inmunológico débil. Pero el concentrado de algas marinas puede beneficiar a muchas otras personas que vivan en zonas con potencial contaminación radioactiva (por ejemplo, cerca de centrales nucleares) o en un entorno con alto grado de contaminación con pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos.
Los médicos recomiendan Kelpin® especialmente a aquellas personas que están a menudo enfermas. El producto de algas marinas es también apropiado para niños con enfermedades crónicas (pero no en caso de infecciones frecuentes), para minusválidos y para personas que tienen que trabajar diariamente bajo condiciones extremas (por ejemplo: obreros metalúrgicos, bomberos, trabajadores de refinerías, de pozos de gas y de petróleo).
Composición
El preparado Kelpin® pone a disposición en forma concentrada los efectos vivificantes, estimulantes de la salud y desintoxicantes de las algas marinas pardas. Porque Kelpin® no es sólo un simple extracto de la planta marina secada. La razón hay que buscarla en el sofisticado y cuidadoso proceso de elaboración de Kelpin®. Para ello se utiliza exclusivamente la vena central del alga marina, en la que abundan los valiosos componentes. Por ello se necesitan unos 40 kilos de algas marinas frescas para elaborar 1 kilo de Kelpin®.
Especialmente importante en la elaboración de las algas marinas pardas para obtener el eficaz concentrado es tratar la materia prima con especial cuidado. Por ello, durante el proceso de secado para la fabricación de Kelpin® no se supera nunca la temperatura de 80 °C, mientras que otros concentrados de algas marinas disponibles en el mercado se elaboran a menudo a temperaturas superiores a los 100 °C. Por ese motivo permanecen en Kelpin® importantes microelementos naturales que se destruirían a temperaturas más altas. Este proceso de fabricación hace que Kelpin® sea el producto de algas marinas más valioso y eficaz actualmente en venta.
Una cápsula contiene 500 mg de Kelpin® de calidad farmacéutica.
Otros componentes: estearato de magnesio.
Posología
En caso normal, tomar 1 – 2 cápsulas al día con bastante líquido. Según el grado de la contaminación del entorno, se puede aumentar la dosis a 2 – 6 cápsulas.
Efectos secundarios
Los efectos de Kelpin® referentes a sus propiedades desintoxicantes se han investigado en el marco de numerosos estudios. Originalmente se desarrolló el proceso de fabricación de Kelpin® después de la catástrofe de Chernóbil, probando los científicos rusos el producto con las víctimas del accidente del reactor así como con voluntarios sanos. Las investigaciones oficiales se realizaron durante un periodo de 5 años. Kelpin® resultó ser realmente seguro sin provocar efectos secundarios ni tóxicos ni alérgicos.
Advertencias
Una ventaja especial de Kelpin® es que tomando este producto no hay que contar con efectos secundarios ni con reacciones alérgicas. En casos extremamente raros se atribuyeron reacciones de sensibilidad a la toma del preparado que probablemente se debieran al contenido de yodo en Kelpin®. Pero en resumidas cuentas, Kelpin® es un producto realmente seguro. Numerosos resultados de investigación y de estudios han demostrado que Kelpin® puede tomarse sin peligro en las dosis recomendadas. Kelpin® no contiene alérgenos y carece de efectos perjudiciales ni para órganos ni para ninguna otra función fisiológica corporal.
En general se desaconseja la automedicación y se recomienda consultar a un especialista antes de la toma. Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como las personas que estén bajo continuo tratamiento médico deberían consultar en todo caso a un médico antes de comenzar un tratamiento.