Bases
El cáncer de mama es una de las enfermedades cancerígenas de la mujer más frecuentemente diagnosticadas en los países occidentales industrializados. Sólo en Alemania se diagnostican anualmente 46.000 nuevos casos de la enfermedad. Según estimaciones desarrolla una de cada diez mujeres un carcinoma de mama en algún momento de su vida. A pesar de que la medicina ha hecho grandes avances en los últimos años y la tasa de diagnósticos precoces y la tasa de curación son muy altas gracias a las mamografías, a los controles ginecológicos regulares y a las técnicas de operación, el diagnóstico «cáncer de mama» sigue siendo un gran desafío para los médicos y una gran carga psíquica y física para las mujeres afectadas.
Los metabolitos del metabolismo de los estrógenos juegan un papel en el desarrollo del cáncer de mama. Muchos tumores pertenecen al grupo de los llamados carcinomas dependientes de estrógenos ya que en el tejido del tumor puede demostrarse la existencia de receptores de estrógenos y de progesterona. Dichos tipos responden a una terapia con los denominados antiestrógenos siendo tamoxifen el más conocido de ellos. Tamoxifen es un antiestrógeno sintético no esteroidal que inhibe los receptores de estrógenos en el tejido del tumor y, con ello, el crecimiento del cáncer.
En 1997 se pudo demostrar que también I3C® (indol-3–carbinol) es capaz de detener el crecimiento del cáncer de mama influyendo positivamente en el metabolismo de los estrógenos e interrumpiendo el ciclo de la célula de forma similar a tamoxifen. Ya hace mucho más tiempo que indol-3-carbinol tiene también una gran importancia en la medicina ortomolecular como antioxidante.
Indol-3-carbinol se hizo por primera vez conocido ya en 1960 por su efecto en carcinomas provocados por tóxicos químicos (dioxina). Indol-3-carbinol controla el metabolismo de los estrógenos a través del mismo receptor que posibilita a la dioxina penetrar en la célula. Este receptor sólo puede activarse por algunos tóxicos y, entre otras cosas, también por indol-3-carbinol. Sin embargo, la diferencia es que la dioxina, tras su unión a ese receptor, desencadena cáncer mientras que indol-3-carbinol inhibe el crecimiento del tumor.
Efectos
El indol-3-carbinol (I3C®) es una sustancia fitoquímica (un glucosinolato) contenida en las verduras de la familia de las crucíferas, ante todo en el brécol, repollo, col de Bruselas y coliflor. Indol-3-carbinol ofrece protección contra tumores hormono-dependientes interviniendo encauzadamente en el metabolismo de la hormona sexual estradiol. Para su degradación hay básicamente dos posibilidades: como metabolitos pueden formarse estriol o estrógeno catecol. Mientras que una alta concentración de estriol aumenta el riesgo de cáncer de mama después de la menopausia, el estrógeno catecol apenas influye en el crecimiento del tumor. En estudios se ha demostrado que indol-3-carbinol fomenta la formación del producto de degradación más inocuo.
En varios estudios in vitro e in vivo ha podido demostrarse que indol-3-carbinol inhibe hasta en un 90 por ciento el crecimiento de células tumorales caracterizadas por la presencia de receptores de estrógenos. Con la toma de indol-3-carbinol ha habido también una inhibición del crecimiento celular en carcinomas de mama caracterizados por la ausencia de receptores de estrógenos. Tamoxifen no ejerce ningún efecto en dichos tumores. El efecto favorable que tiene indol-3-carbinol aquí se debe probablemente a su fuerte efecto antioxidante. En las fumadoras se ha podido demostrar además que indol-3-carbinol inhibe el crecimiento del cáncer de pulmón.
Indicaciones
Además del tratamiento coadyuvante en el cáncer de mama – la sustancia sólo debería tomarse siguiendo rigurosamente las indicaciones de un médico – y gracias al fuerte efecto antioxidante, indol-3-carbinol es también indicado para:
- alimentación irregular e incompleta
- fumadores empedernidos
- personas con enfermedades crónicas que tengan que tomar continuamente medicamentos
- antes y después de operaciones debidas a tumores malignos
- personas mayores cuyo sistema inmunológico está debilitado
Composición
Una cápsula contiene 200 mg de indol-3-carbinol (I3C®) de calidad farmacéutica. Otros componentes: harina de arroz, estearato de magnesio.
Posología
En caso normal, tomar 1 – 2 cápsulas al día con bastante líquido.
Efectos secundarios
Hasta ahora no se ha detectado ningún efecto secundario con la toma de indol-3-carbinol.
Advertencias
Se recomienda estrictamente consultar a un médico antes de tomar indol-3-carbinol. Ello es especialmente de aplicación en el caso de padecer enfermedades crónicas, enfermedades tumorales y si se toman medicamentos regularmente. Si surgen molestias al tomar el preparado debería consultar a un médico e informarle de dicha toma. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en un lugar fresco y seco.